
“Cambiando
los Paradigmas”
En
este video, Ken Robinson, trata de explicarnos como en todos los países de mundo están reformando la Educación Pública y
para esto existen dos razones las cuales son: una Económica que trata de
resolver como se está educando a los niños/as para que encuentren su lugar
económico en el Siglo XXI y se preguntan ¿cómo lo hacemos? Ya que no podemos
saber cómo estará la economía la semana que viene debido a la crisis actual.
Otra de las razones es Cultural en la
que cada país trata de entender cómo se educa a los niños/as para que puedan
llegar a tener un sentido de su propia identidad cultural ya si de esa manera
pasar los propios genes culturales a la comunidad mientras parte del proceso de
globalización.
Uno
de los problemas que destaca este video es que tratan de llegar al futuro igual
que en el pasado ya que los niños/as que no ven el porqué han de ir a la
escuela; antiguamente enseñaban que si se trabajaba duro se obtenía un título
universitario y luego un trabajo. Hoy en día los niños/as no creen en eso, y
según el video no están equivocados ya que es mejor tener un titulo antes que
nada. Actualmente el Sistema Educativo fue diseñando, concebido y estructurado
por la cultura de la Ilustración y en circunstancias económicas de la Revolución
Industrial a mediados del Siglo XIX la educación pública fue una idea
revolucionaria.
La
verdadera inteligencia es la capacidad de razonamiento educativo y existen dos
clases de personas: Las personas académicas y las no académicas y la otra clase
de personas son las personas inteligentes y las no inteligentes y el problema
de ello es que muchas personas no se creen que lo son por lo que tenemos doble
columna una económica y otra intelectual, la visión de este autor es que existe
un modelo que ha provocado muchos problemas en la vida de personas y a muchos
les ha servido para poder beneficiarse pero no la mayoría de la gente. También
hace referencia al TDAH ya que considera que es unos te los temas para tratar
de debatir porque los niños/as que los sufren son penalizados por pensar en lo
mismo que el resto y ellos consideran que se distraen de cosas aburridas como
puede ser de la escuela por qué piensas que el incremento del TDAH fue paralelo
al incremento de los exámenes estandarizados.
Se
considera que las artes es una de las víctimas de la mentalidad actual, ya que
se dirigen a la idea de experiencia estética y es cuando los propios sentidos operan en su mayor
expresión y en cambio lo anestésico es cuando cierras tus sentidos, es decir,
cuando se sensibilizas por lo que está ocurriendo.
Por
lo que a los niños/as se les está haciendo pasar por la educación anestesiándoles
en vez de hacer lo contrario, ya que hay que despertar lo que existe dentro de
ellos, pero el modelo de educación que tenemos esta ajustado al del
industrialismo, ya que todavía se educa a los niño/as en grupos y por edad y se
interesan por el modelo de aprendizaje,
ya que se refiere al cambiar el paradigma, cambiar de dirección, porque
existe un estudio del pensamiento divergente que no hay que confundirlo con la
creatividad, ya que este es una capacidad esencial para la creatividad y esta es el proceso de tener ideas originales
que tengan valor , es la forma de pensar que Bono llamo Pensamiento Lateral que
es la forma de pensar varias respuestas y no solo una.
Y
finalmente, la mayoría del aprendizaje sucede en grupos porque la colaboración es la fuente de crecimiento,
ya que si se separan a las personas se crea una separación entre ellos mismos y
su ambiente de aprendizaje ya que es importante los hábitats de las
instituciones y los que ellos mismos ocupan.